
Preguntar, interrogar es una gran arma. Es -posiblemente- la mejor y más eficiente herramienta del directivo siempre y cuando se esté en un entorno de opiniones no coincidentes.
Pero, hay que saberla utilizar. Hay que tener en cuenta a la otra persona (el empleado, colaborador, ...; sus intereses y expectativas pero no por ello se tiene que dejar de inquirir, preguntar, interrogar, ...
Y tambiçen hay que experar o más bien animar a que los empleados, los colaboradores realicen lo mismo con los propios directivos, sus colegas y porque no con los clientes.
Os lo cuento a propósito de una accion formativa que iniciaré el próximo día 12 de mayo para Sol Melià y que uno de los ejemplos que trabajamos con los mandos intermedios es el siguiente:
El vendedor de camisas
Empleado: ¿En qué puedo ayudarle?
Cliente: Me hace usted el pino, por favor?
_____________________________
Alternativas: (a cual más interesante)
- Esto no es un circo! (Evidentemente es una respuesta poco comercial, ¿verdad?
- Hace el pino; al fin y al cabo el cliente siempre tiene la razón. (Estamos seguro de esta extendida aseveración?)
- ¿Por qué me pide usted eso? (Está claro que le inquirimos al cliente elmotivo de su "extrafalario" deseo, ¿verdad? El cliente nos contesta: "Es que soy payaso, lo hago con frecuencia y las camisas se me caen tapándome la visión. Si tuviera camisas más ajustadas...
En fin, os seguiremos contando.
¿Sabes el ejemplo de las naranjas? Parece ser que es todo un clásico, porque a mi ya me lo han expuesto en un mínimo de dos clases...
ResponderEliminarHola Carme
ResponderEliminarTe refieres al ejercicio que te obliga a decidir entre la piel o el jugo de las naranjas. Tienes razón. Hay muchos ejemplos que se han extendido como la pólvora en las escuelas de negocios y en programas de dirección de personas.
Envíame tu correo-e a alex@myadriapolis.net, por favor y de esta manera estamos en contacto
Un saludo
Hola Àlex,
ResponderEliminarEsta entrada me ha hecho pensar. Le dedico el post http://rrhhyestrategia.blogspot.com/2008/05/el-por-qu-de-las-cosas.html.
Un saludo
Eva