Otra técnica de creatividad que se puede aplicar en equipo es la llamada "sillas inteligentes"
Fue desarrollada por Walt Disney y ante todo trabaja con la imaginación: intentamos ponernos en el rol de la otra persona.
Es tan simple como ponerse en el lugar de la otra persona y explicar cómo solucionaría un determinado problema. Es una cuestión de ver las cosas desde otra perspectiva y distanciarnos de nuestro problema. Más que pensar sobre algo de manera directa se realiza de manera diferida; es decir a través del punto de vista de otra persona; por ejemplo cómo solucionarían mi problema el Director de Informática.
La ventaja de esta técnica es que crea una distancia del problema y permite ver nuevas perspectivas.
Y, ¿por qué le llamamos sillas inteligentes?
Es una forma de representar tu nuevo rol. Podemos establecer tres roles, tres sillas: Soñador, Realista y Crítico. Tres posiciones que pueden servirnos para solucionar un problema, sobretodo si las combinamos entre los miembros del equipo.
A veces ejerceremos de soñadores, otras de personas realistas y finalmente seremos críticos y de esta manera podemos ver el mismo problema, situación desde tres puntos de vista. Requiere esfuerzo de concentración y una gran capacidad de cambio de roles para aplicar esta técnica.
Tan sólo hay que probarlo.
Un encuentro, una solución