Parece que sea nuevo el concepto pero no es más que una evolución del Brainstorming o tormenta de ideas. En la tormenta de ideas todo el mundo dice la suya, dice lo que piensa o no pero se generan ideas (cuantas más mejor) sin enjuiciarlas.
En cambio en el trystorming las ideas se siguen generando pero a la vez se prueban. Es un paso adelante, un enfoque práctico para identificar nuevas soluciones. Posee tres principios que hay que aplicar:
- No es importante para crear soluciones perfectas.
- Estar orientado a la acción
- Mantener las soluciones simples, sencillas.
Recuerda que si al principio no tienes éxito, no pasa nada. Persiste, insiste, inténtalo de nuevo. No busquemos la solución perfecta a la primera. Que no nos obligue la situación a encontrar siempre la perfección. Trystorming pretende que se generen ideas y se prueben. De esta manera vemos los cambios, la progresión y sin duda influye en nuestro rendimiento, motivación e involucración.
Evidentemente toda idea tiene que llevar asociada una acción. Y así de manera constante y contínua. Además recordad que las soluciones tienen que ser susceptibles de aplicarles el principio de kiss
En fin, y como resumen un buen trystorming debe contener los siguientes preceptos:
- Mínimo 7 ideas a través del braintorming
- Prueba, ensayo y error constante y de manera continua. "Errar tan pronto y tan a menudo como sea posible"
- Combinar las ideas hasta llegar a un resultado óptimo
¿Os convence?
Un encuentro, una solución