El intercambio de información o "feedback" es -como todos sabemos- una parte fundamental del desarrollo profesional además de fuente de reconocimiento del esfuerzo y los resultados de tu colaborador.
Este "proceso de revisión", consiste en la recopilación y el intercambio de información. Sin embargo, para los equipos o empresas pequeñas, este proceso puede significar la inversión de demasiado tiempo y a veces es percibida como -burocráticamente- innecesaria. Craso error y esto es debido a que no lo percibimos como una oportunidad de aprendizaje y lo vinculamos -en algunos casos- a un proces de revisión salarial.
Una alternativa sencilla y r´pida de implantar es la técnica SSC (Stop, Start, Continue) orientada a reforzar y corregir determinados comportamientos no coherente o alineados con los resultados que se pretenden.
La base de la técnica es centrar la conversación en qué debemos dejar de hacer, qué debemos comenzar a hacer y cuales hay que seguir haciendo manteniendo. Sencillo, recordad, la máxima KISS (keep it simple, stupid)
Además cada persona puede reconocer qué puede abandona, hacer o mantener para que le ayude a conseguir los resultados. Y el resultado de la aplicación de la técnica es un compromiso con uno mismo y con su jefe (en algunos casos con su cliente interno o externo)
Una vez que se definen de manera individual se pueden exponer en común y matizarlos.
En definitiva, el enfoque es simple y fácil de implantar. Se trabaja durante periodos relativamente cortos (un o o tres meses) para que se puedan observar resultados (quick wins") que animen a continuar.